REVISANDO LA OBRA DE: SIETE REGLAS DE ORO PARA VIVIR EN PAREJA. DESCUBRE LAS CLAVES PARA MANTENER UNA RELACIÓN ARMONIOSA Y DURADERA
DOI:
https://doi.org/10.29059/HF.20250630-27Keywords:
siete reglas, laboratorio del amor, pareja, Método Gottman, relación sólidaAbstract
El presente escrito describe las siete reglas de oro para convivir en pareja descritas por Gottman y Silver (2000). A través de lo que llamaron el “laboratorio del amor”, estudiaron durante dieciséis años a 50 parejas voluntarias seleccionadas al azar, a las que se les mencionaba que serían videograbadas. El objetivo del estudio era conocer cómo se relacionaban las parejas con la finalidad de explicar el éxito o fracaso de algunos matrimonios. El Método Gottman surge de la investigación científica empleando la terapia basada en evidencia de manera inductiva, así mismo, de la observación y análisis de datos se desarrolló la teoría de la casa de una relación sólida.
Downloads

Downloads
Published
Issue
Section
License
REVISTA "HISTORIAS DE FENGACOS", Volumen 1, Número 1, es una publicación semestral de divulgación científica, editada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Sitio web: https://fengacos.uat.edu.mx. Editor responsable: Dr. Ennio Héctor Carro Pérez. Centro Universitario Tampico, Madero, Boulevard Adolfo López Mateos esquina con Ave. Universidad s/n, C.P. 89138, Tampico, Tamaulipas, México; Edificio Administrativo, Primer piso, Teléfono (52)+ 8332412000, Extensión: 3776. Reserva de Derechos de Uso Exclusivo (versión electrónica) No. 04-2023-070713040900-102, ISSN Electrónico: 3061-7340, todos ellos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). El contenido de los artículos y colaboraciones publicadas en ésta revista son responsabilidad de cada autor. Se autoriza la reproducción total o parcial del material citando la fuente.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Centro Universitario Tampico-Madero.