NEURODIDÁCTICA Y FUNCIONES CEREBRALES

Autores/as

  • Magali Huerta Reyes
  • Pahola Ríos Carrillo

DOI:

https://doi.org/10.29059/HF.20250630-21

Palabras clave:

Neurodidáctica , Neuroeducación, funciones cerebrales, estrategias psicopedagógicas, educación inlusiva

Resumen

Las tendencias actuales de la educación inclusiva pretender atender a la diversidad y garantizar una educación más equitativa y de calidad, siendo necesario que los docentes se capaciten en temáticas como la neuroeducación, neurodidáctica y las funciones cerebrales. El objetivo del presente escrito es identificar las técnicas y estrategias que tienen enfoque en las funciones cerebrales para promover en los estudiantes el logro de los aprendizajes esperados dentro del aula. Como parte de los hallazgos, se destaca que la neuroeducación es reconocida como una disciplina donde se privilegia el funcionamiento del cerebro y su relación con el entorno educativo; mientras que, desde la óptica de la neurodidáctica, resulta efectivo que el docente conozca las estructuras cerebrales para fortalecer y estimular las funciones ejecutivas. Por lo anterior, se reconocen estrategias entre las que se encuentran el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje basado en proyectos, técnicas centradas en el juego o las emociones, entre otros. Finalmente, destaca la figura del neuroeducador y la reflexión sobre el trabajo prospectivo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

Doxa y episteme